<--
-->
Inicio el apego

el apego

MANTITAS DE ABRIGO PARA EL PORVENIR

Sobre la obra teatral “Leonora”, una obra de Alberto Conejero, interpretada por Teresita Galimany, con dirección de Carlos Ianni Música en vivo: Diana Griot Diseño de...

UY, ME PERDÍ

Sobre “No me muero”, obra escrita, dirigida e interpretada por Julieta Carrera     DESDE TU CORAZÓN DIGO A TODOS QUE MUERO (*) O también podría decir, “ayer...

PRÓLOGO DE PRÓLOGOS

Sobre una noche de música en el CAFF.     Llueve. Siempre llueve más fuerte a orillas de la música. Tal vez sea una prueba de sonido,...

BAJAR ARRIBA

Sobre la Experiencia Visitas con Felicitas, en el Museo Santa Felicitas, en Barracas, Pinzón 1480.   Por Gabriela Stoppelman Descender a veces tiene su altura. Así sucede...

PARA NO PASARSE DE LARGO

  Sobre Edipo en Ezeiza, de Pompeyo Audivert.   Actores: Julieta Carrera, Hugo Cardozo, Francisco Bertín. Dramaturgia y dirección: Pompeyo Audivert   Sigamos hablando, porque en el silencio ganan ellos....

LAS NANAS DE YUKÉ

EDITORIAL El apego: algunas notas a “Historia de Yuké”, de Eduardo Lalo. Por Gabriela Stoppelman   CON TINTA DE CALAMAR Hay nieblas filiadas a la altura, resistencias de lo...

LA FRATERNIDAD AMOTINADA

El apego: Entrevista a Diego Capusotto y Daniel Berbedés Entrevista: Estela Colángelo, Lourdes Landeira, Gabriela Stoppelman Edición: Gabriela Stoppelman Fotografía: Ana Blayer    “Algo mío se fue / como...

A CASCARÓN ABIERTO

El apego: Entrevista a Tute Entrevista: Verónica Pérez Lambrecht, Estela Colángelo, Isabel D'Amico, Gabriela Stoppelman, Esteban Massa Edición: Esteban Massa, Verónica Pérez Lambrecht, Gabriela Stoppelman Fotografía: Ana...

COMPASES LUNARES

El apego: Entrevista a Dolores Solá Entrevista: Lourdes Landeira, Gabriela Stoppelman Edición: Lourdes Landeira, Gabriela Stoppelman Fotografía: Ana Blayer    “Nos derrota lo nimio, un ejército incansable de mosquitos,...

PIEDRA MESTIZA

El apego: Entrevista a Pompeyo Audivert Entrevista: Gabriela Stoppelman Edición: Gabriela Stoppelman Fotografía: Ana Blayer   “Pero la bestia mineral embiste al sueño. /El frío aliento que sopla su...

EL COSTURERO DE LUCIÉRNAGAS

El apego: Entrevista a Luis Sagasti Entrevista: Estela Colángelo, Viviana García Arribas, Lourdes Landeira, Gabriela Stoppelman, Carlos Coll Edición: Gabriela Stoppelman Fotografía: Ana Blayer                “La lluvia extingue...

UN SÍ PADRE

El apego: Entrevista a la actriz y cantante Daniela Pantano Entrevista y edición: Gabriela Stoppelman                                               “Me celebro y me canto a mí mismo. /Y lo...

LA DANZA DE LAS AGUAS

El apego: sobre el mito de Ondina y “Undine”, la película de Christian Petzold Por Viviana García Arribas EL CÁNTARO Y LA FUENTE “Para sentirse vivo /...

BITACORA DE UNA FOTÓGRAFA. TOMA IX

El apego: sobre el afecto a lo material. Por Ana Blayer Fotografías: Ana Blayer   DE CHIQUILINA TE MIRABA DE AFUERA Que la plata va y viene es tan...

¿QUIÉN SOS, BUENOS AIRES?

El apego: sobre la ciudad de Buenos Aires. Por Isabel D´Amico   LOS DESAPEGADOS DEL BARRIO Si pudiera alardear con un toque filosófico niezscheano, diría que enfrentar la...

CORRE, HUMAN@, CORRE

El apego: sobre el libro “Cuando el cerebro dice basta: La trampa de la evolución o por qué nos deprimimos”, de Mariano Alló, Plataforma...

RETAZOS DE BARRIADA

El apego: sobre rincones de memoria en el barrio de Floresta. Por Nicolás Sada   TE RECORRO  “Se levanta orgulloso / para gloria de Floresta / un equipo de...

A UN CLICK DE DISTANCIA

El apego: sobre breves historias en el azar cibernético Por Lourdes Landeira ENTRAMADA “Ahora a la mañana pienso una cosa, a la tarde, otra. Mis decisiones no...

AGROESPERANZA

El apego: sobre la Escuela Agraria Nº 1 de Glew. Por Estela Colángelo   A la memoria de "El Pájaro"   ¿Qué es esa cosa llamada apego? Apego. Fuerzo el...

DESVELADURAS

El apego: sobre la irrupción de otras dimensiones de lo real. Por Liliana Franchi   DEJÁ VÚ             “Tanto pediste retener / ese momento de placer /...

LA DAMA DEL ZONDA

El apego: sobre Martina Chapanay. Por Noemí Pomi   REAL O IMAGINARIA “Fue Martina Chapanay la nobleza del lugar./ Cuyanita buena de cara morena,/ valiente y serena no te han de olvidar”. “La Martina Chapanay” , cueca de Hilario Cuadros Mucho...

LA GRELA TRANSHISTÓRICA

El apego: sobre el aya de “Romeo y Julieta”. Por Carlos Coll EL BALCÓN Y LA HIEDRA El siglo XVI llegaba a su fin cuando las calles...

DIVINO TESORO

El apego: sobre unos cuántos pelos de menos. Por Ramiro Gallardo Fotografías y dibujos: Ramiro Gallardo “Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no...